Vivimos en la era de las empresas superestrella. Sus vicisitudes dominan la prensa financiera y, con frecuencia, también las primeras planas. A primera vista parecen la elección de activos perfecta, pues son fuertes, estables y dominan el mercado. Pero la economía de las superestrellas plantea un dilema a los inversores. Su filosofía de que “el ganador se queda con todo” implica que también habrá perdedores, los cuales pueden lastrar la rentabilidad de una cartera. Parece que, cada vez más, los grandes beneficios se concentrarán en un pequeño número de compañías.
En la búsqueda de nuevas oportunidades apenas unas semanas atrás, abordábamos cómo identificar y construir una cartera compuesta por superestrellas. Un grupo de compañías con potentes fuerzas de cambio sociales, medioambientales, demográficas y tecnológicas que están reestructurando nuestro mundo y desbancando a sus competidores.
Tres enfoques para construir una cartera de superestrellas
Existen tres enfoques potenciales para construir una cartera con empresas superestrella como componente estructural:
- Índice: Se trata del enfoque de menor coste o más barato. Proporcionará al inversor una amplia exposición al mercado de renta variable y por tanto incluirá algunos ganadores, pero su efecto estará muy diluido dentro de un grupo elevado de valores.
- Todo o nada: Un enfoque activo, que busca capturar rentabilidades elevadas a través de una cartera muy concentrada de superestrellas. Su buen comportamiento se basa en la fe del inversor en la asimetría de las rentabilidades: en otras palabras, que las subidas de los ganadores compensen el retroceso de los perdedores.
- Selección activa de valores: Un enfoque de selección de acciones más conservador, que se concentra en empresas capaces de generar una rentabilidad respetable gracias a la capitalización compuesta de ganancias sostenibles. Se basa en la creencia de que muchas de las empresas superestrella actuales no serán necesariamente las del mañana, con lo que los inversores deberían buscar compañías con beneficios firmes y consistentes que puedan reinvertirse en busca de crecimiento futuro.
Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025
Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.